Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 02/02/2017 02:01

Escrito por: Javier Monfort

Análisis de Nioh: ¿un Dark Souls con samuráis?

Trece años después, tras varios cambios de estudio y de género, y un salto generacional, Nioh es una realidad. El nuevo trabajo de los creadores de Ninja Gaiden bebe de muchas fuentes. Pero, entre la mezcla de ideas y referentes, hay un juego con una identidad propia. Solo el tiempo puede confirmar este tipo de afirmaciones pero creo que es lógico pensar, en pleno 2017, que el trabajo de From Software con Demon’s Souls, Bloodborne y la saga Dark Souls es uno de los más influyentes e importantes de la historia del género. No solo por el hecho de hablar de algunos de los mejores RPG jamás creados si no por hacerlo casi de un género en sí mismo (hay gente que ya habla de los soulsborne como se hizo en su día de los metroidvania), un ejemplo de cómo en Japón podía nacer rol de corte más occidental y, sobre todo, una lección magistral en lo que a diseño de videojuegos se refiere.

Pero, pese a todo ello, es muy común que todo el trabajo del estudio dirigido por Hidetaka Miyazaki termine sintetizándose y definiéndose como ‘difícil’. Hay mucho más, claro, pero por muy diversos motivos, de nuevo a golpe de buen game design, From Software dejó patente que en una época donde todo tiende a simplificarse y llegar a las masas, sigue habiendo una gran cantidad de público hambrienta de experiencias que supongan verdaderos retos.

Y sí, no nos hemos olvidado, esto es un análisis de Nioh pero …

Top noticias del 2 de Febrero de 2017