Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 27/01/2017 04:51

Escrito por: Javier Monfort

Análisis de Resident Evil 7: el retorno del rey

Anunciado por sorpresa, sin hacer ruido y llegando a las tiendas rodeado de secretismo, era difícil saber qué esperar de Resident Evil 7. Y más teniendo en cuenta el curriculum reciente de la franquicia. Por suerte, Resident Evil 7 es un survival horror de verdad. Resident Evil llegaba en 1996, acuñando el género del survival horror y marcando el camino a seguir durante los años venideros. Grandes franquicias de lo terrorífico como Silent Hill, Alone in the Dark o Project Zero bebieron clara y directamente de lo que Capcom puso sobre la mesa al presentarnos la incursión de Chris, Jill y compañía en la Mansión Spencer. La fórmula creció y mejoró en tiempos posteriores pero, con el salto de generación a PlayStation 3 y Xbox 360, llegó el acusado cambio de rumbo hacia la acción. Se llegaba así a una sexta entrega en la que los valores que habían hecho grande a la saga brillaban por su ausencia.

Cierto es que en ese proceso de mutación, el estudio nipón nos regaló uno de los mejores y más completos videojuegos de acción de la historia pero, con todo, la aventura de Leon S. Kennedy en la España profunda distaba mucho de esas raíces y valores, marcados e inamovibles, que auparon a la trilogía original al Olimpo del survival horror. El problema a partir de aquí es que la pérdida de identidad fue tal que Resident Evil 5 y, sobre todo, Resident Evil 6 parecían no tener claro en qué plato picotear …

Top noticias del 27 de Enero de 2017