⏰ ¿No tienes tiempo de leer el análisis completo? Dirígete directamente a la sección de Conclusiones para conocer lo que más y lo que menos me ha gustado del HomePod.
A mediados de 2017, Apple lanzó su primer altavoz inteligente HomePod y, tres años más tarde, presentó el HomePod mini, con un tamaño mucho más compacto. Recientemente, dejó de vender el HomePod original, dejando un vacío en su catálogo de productos.
Este año, Apple ha lanzado el nuevo HomePod, que mantiene un diseño similar al del modelo original, pero añade algunas mejoras en el sonido, nuevos sensores y mejor conectividad para el hogar inteligente.
El HomePod está a la venta a un precio por 349 euros, el mismo precio al que debutó el modelo original. Tras varias semanas utilizando una pareja de los nuevos HomePod en casa, a continuación os presento mi análisis a fondo de este dispositivo.
👉 ÍndiceDiseño y construcción
Configuración inicial
Sonido
Hogar inteligente
Precio
ConclusionesDiseño y construcción
El HomePod tiene, como su antecesor, forma de cilindro, y sus dimensiones apenas han cambiado: 14,2 cm de diámetro, 16,8 cm de alto y un peso de 2,3 Kg.Cuando hablamos de altavoces, tamaño y peso suelen estar relacionados con una mejor calidad de sonido y, en efecto, como veremos más adelante, el Apple HomePod suena considerablemente mejor que otros altavoces Bluetooth que puedes comprar.
El HomePod está recubierto por una malla sin costuras en blanco o medianoche (negro), que ha sido desarrollada para ser completamente neutra y no interferir con la transmisión del sonido. Esta …