¿No tienes tiempo de leer el análisis completo? Dirígete directamente a la sección de Conclusiones para conocer lo que más y lo que menos me ha gustado del Pixel 7.
Google presentó a principios de octubre los Pixel 7 y Pixel 7 Pro, después de numerosas filtraciones.
El Pixel 7 es un smartphone con pantalla AMOLED de 6.3″ FullHD+ a 90Hz, procesador Google Tensor G2, 8GB de RAM, 128/256GB de almacenamiento UFS 3.1, cámara trasera gran angular (50MP, f/1.9) + ultra gran angular (12MP, f/2.2), cámara frontal (10.8MP, f/2.2), y batería de 4.355 mAh con carga rápida a 20W.
El Pixel 7 está a la venta por 🛒 649€ con 128 GB de almacenamiento, y por 🛒 749€ con 256 GB de almacenamiento.
Por cortesía de Google, he tenido oportunidad de probar a fondo el Pixel 7, y aquí os traigo mi análisis.
Índice de páginasDiseño
Pantalla
Rendimiento
Conectividad
Biometría
Batería
Software
Multimedia
Cámara
Llamadas
Precio
Conclusiones
Lo mejor y lo peorDiseño y construcción
El Pixel 7 presenta un frontal dominado por una pantalla de 6.3″, rodeada por marcos que son algo más gruesos que los de otros buque insignia. El grosor de los marcos es bastante uniforme, aunque, si te fijas bien, el inferior es algo más grueso.
Google ha colocado la cámara frontal en un orificio perforado en la propia pantalla, justo en el centro.
Hubiera preferido ver este orificio en una esquina, ya que, en mi opinión, pasaría más desapercibida e interferiría menos al jugar o ver películas mientras sostienes el teléfono en horizontal.
El frontal del Pixel 7 es completamente plano, sin …