En un mundo de gigantes, Sony vuelve a apostar por una versión reducida –solo en tamaño– de su flagship, el Sony Xperia Z5. El resultado es el Sony Xperia Z5 Compact, y este es nuestro análisis.El consumidor medio, indudablemente, demanda smartphones con pantallas grandes. Es la tendencia. De hecho, lo lleva siendo desde que entró en escena el Samsung Galaxy Note allá por 2011.
Las pantallas grandes permiten ver más y mejor contenido, traen consigo baterías de mayor amperaje (más autonomía) y nos permiten ser infinitamente más productivos. El problema es que, para obtener todo eso, el precio a pagar es la ergonomía y la manejabilidad del terminal, un precio que, para muchos, es demasiado elevado.
[caption id="attachment_235957" align="aligncenter" width="3150"] Sony Xperia Z1 Compact[/caption]Para cubrir ese segmento de mercado, Sony introdujo inicialmente el Sony Xperia Z1 Compact, un dispositivo pequeño pero matón –reducido en tamaño, pero no en especificaciones técnicas–. La fórmula, en mayor o menor medida, resultó efectiva, por lo que, meses más tarde, le reemplazó el Sony Xperia Z3 Compact, una fórmula ligeramente refinada de su predecesor que destacó, entre otros puntos, por una autonomía realmente sólida.
Ahora, un año después de la llegada del Sony Xperia Z3 Compact y casi dos años después del primer Z1 Compact, la compañía nipona vuelve con un nuevo descendiente de esta peculiar estirpe: el Sony Xperia Z5 Compact.## Refinando la fórmula
A simple vista, el Sony Xperia Z5 no dista en exceso de su predecesor. Sony busca crear una imagen de …