La familia Surface de Microsoft ha sido siempre una serie de productos icónicos para inspirar a otros fabricantes de portátiles. Si no fuera por el equipo de dispositivos de Microsoft en Redmond, hoy en día seguiríamos viendo los mismos portátiles que veíamos hace 12 años, cuando se lanzó la primera Surface.El Surface Laptop 7 tiene el reto de inspirar a una nueva generación de equipos basados en ARM, y esta vez sí, tras dos intentos previos, parece ser la definitiva.Los intentos de Microsoft con Windows de adoptar la tecnología ARM se remontan a la época de Windows 8, con el lanzamiento de Windows RT a finales de 2012. Este sistema tan solo duró tres años, ya que los equipos estaban muy limitados en potencia, lo cual era lógico, pues se trataba de procesadores para móviles integrados en PCs. Además, el software también estaba muy limitado, ya que solo estaban disponibles las aplicaciones distribuidas en la Tienda de Windows, las cuales eran multiplataforma con Windows Phone 8.Con Windows 10, Microsoft hizo un nuevo intento con 'Windows 10 on ARM'. Sin embargo, esta experiencia se limitó a la Surface Pro X, donde Microsoft, de la mano de Qualcomm, pudo experimentar con sus propios procesadores: Microsoft SQ1 (2019), SQ2 (2020) y SQ3 (2022). Se puede decir que estos fueron los primeros procesadores ARM creados específicamente para PC. Sin embargo, la base seguía siendo la de los Qualcomm Snapdragon, diseñados originalmente para móviles.Tras estos intentos, Qualcomm decidió tomar acción y este año ha lanzado …