La llegada de los AirPods en 2016 supuso un soplo de aire fresco en el mercado de los auriculares inalámbricos, ya que ofrecía una estrecha integración con el iPhone y un cómodo estuche de carga con batería incorporada.
Posteriormente, en 2019, Apple lanzó los AirPods Pro, que mejoraron el diseño al reducir su tamaño y añadieron cancelación activa de ruido, así como ecualización adaptativa para ajustar la música a tu oído. El año pasado, en 2022, introdujo la segunda generación de los AirPods Pro que, sin grandes cambios en diseño, mejoraron la cancelación de ruido, la calidad de sonido y la autonomía, y añadieron la compatibilidad con la red Buscar.
Este año, coincidiendo con la incorporación del puerto USB-C en los iPhone 15 / 15 Pro, Apple ha lanzado los AirPods Pro con puerto USB-C.
He tenido oportunidad de probar a fondo los nuevos AirPods Pro con USB-C durante algunos días y, a continuación, os presento mi análisis a fondo.
Diseño y construcción
Los AirPods Pro llegan en un estuche ovalado de color blanco brillante que no solamente permite guardar los AirPods Pro cuando no estamos utilizándolos, sino que además los cargan gracias a su batería integrada.
El estuche es lo bastante pequeño como para que quepa en un bolsillo y cuenta con unos imanes que hacen que los AirPods Pro no se salgan ni siquiera al colocar el estuche boca abajo. La tapa se cierra con firmeza, por lo que no hay peligro de que se salgan.
Durante el tiempo que llevo utilizando AirPods, …