Hace un par de meses, en Berlín, Samsung nos enseñó el Gear S2. Tras tres semanas usándolo veo un reloj sólido con mucho potencial, pero aún hay algunas con algunas sombras y aspectos a mejorar.Al optar por Tizen en vez de Android Wear, Samsung quiere marcar distancias con el resto de fabricantes que no cuentan con un sistema operativo y dependen de otras compañías.
Es toda una declaración de intenciones: en la guerra del smartwatch, Samsung quiere jugar con sus armas. No sólo no quieren depender de nadie, quieren demostrar capacidad de ganar sin depender de nadie.
Va a ser difícil. La primera muestra de dificultad la tenemos en que el Samsung Gear S2 es el séptimo dispositivo corporal de la coreana, que no acababa de encontrar la fórmula del éxito. Con el Gear S2 está más cerca que nunca, pero aún no está ahí.
Software
El Gear S2 cuenta con Tizen como sistema operativo, lo cual limita las aplicaciones disponibles para el reloj, pero augura funcionamiento con terminales de Android en general, no solo los de Samsung, siempre que tengan Android 4.4 o superior, y al menos 1.5 GB de memoria RAM.
Tizen es una apuesta a futuro, y aunque es más fluido, carece de muchas appsSamsung está intentando hacerlo compatible con varios modelos de iPhone en el futuro, aunque no han querido hacer declaraciones todavía sobre la situación de este desarrollo. Es de suponer que conseguirán una compatibilidad similar a la de Pebble o los propios dispositivos con …