Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 26/11/2015 11:45

Escrito por: Álex Barredo

Analizamos el Surface Pro 4: ante todo, un muy buen producto

Con la presentación del Surface Pro 4 Microsoft no rompía los moldes, pero entregaba un mejor dispositivo gracias a nuevos componentes internos, en especial la nueva generación de procesadores de Intel, y renovaba ligeras partes del exterior.Surface como gama empezó en 2012 como una respuesta a las tablets con sistemas operativos ligeros, y siguió más como una alternativa a los portátiles y a los convertibles 2-en-1 con Windows 8.1 y Windows 10.

Y es que es muy difícil hablar de la Surface sin hablar de Windows 10, pero voy a intentar centrarme en el trabajo de Microsoft con el hardware.

Construcción y elementos

Hecho de una aleación de magnesio y aluminio, la nueva Surface Pro 4 es del mismo tamaño que la anterior, pero ligeramente más estrecha —menos de un mm— quedándose en 292 x 201 x 8.45 milímetros.

Reducen los marcos permitiendo aumentar la pantalla de 12" a 12.3". En cuanto a peso, también baja ligeramente hasta los 786 gramos. Menos que un portátil con teclado obviamente, pero no tan lejos del peso de una tableta de este tamaño. El propio iPad Pro de Apple se queda en 723 gramos.

[caption id="attachment_413037" align="alignnone" width="700"] Fotografía: Ovidi Martí[/caption]

La tapa trasera permite colocarlo en múltiples posiciones para portátil como para tableta, ajustando el ángulo a nuestro gusto en todo momento. Viene con solamente un puerto USB 3.0, un DisplayPort capaz de sacar resolución 4K, lector de tarjetas microSD, jack para audio, y el puerto de carga que, aunque no es …

Top noticias del 26 de Noviembre de 2015