En agosto pasado, Google hizo oficial la llegada de su nuevo sistema operativo móvil, Android 8.0 Oreo. Desde entonces, los usuarios han recibido a cuentagotas la actualización correspondiente, una de las principales críticas al principal rival de iOS.
Eso no es lo peor. Apenas ayer, el gigante de Internet anunció Android P –todavía no se sabe el nombre definitivo que tendrá–, el cual celebra el décimo aniversario de la plataforma y promete un cambio radical al estar basado en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
Así, de acuerdo con los números de Google, sólo un 5.7% de los dispositivos Android cuenta con Oreo (8.0 y 8.1), lo que representa un crecimiento considerable con relación a enero pasado, cuando apenas representaba el 0.7% de los celulares.
En tanto que Nougat (7.0 y 7.1) domina con el 31.1% de los dispositivos activos; le sigue Marshmallow (6.0) con el 25.5% del pastel.
La tercera versión más usada en los teléfonos Android es Lollipop (5.0 y 5.1) con el 22.4%, seguida por KitKat (4.4) con el 10.3% del total.
Jelly Bean abarca el 4.3%; Icream Sandwich, el 0.4%; y Gingerbread, el 0.3% de los celulares.
Sólo para tener una ideas más clara, hasta enero pasado, el 65% de los dispositivos móviles de Apple contaba con iOS 11, versión que se lanzó en septiembre de 2017. En tanto que el 28% funcionaba con iOS 10.
…