La popular página de estadísticas CVE Details, una popular base de datos que recopila la información sobre todas las vulnerabilidades de software que son descubiertas, ha publicado un ranking con los productos que más vulnerabilidades han acumulado en 2016. Según esta tabla, los tres productos más vulnerables han sido Android, Debian y Ubuntu.
Estos tres sistemas operativos han acumulado 523, 319 y 278 vulnerabilidades cada uno. Mientras, el cuarto y quinto lugar de la tabla lo ocupan Adobe Flash Player y Novell Leap con 266 y 259 vulnerabilidades respectivamente. En la lista también podemos ver cómo Windows 10 ha conseguido ser menos vulnerable que macOS y el Kernel Linux.
En cuanto a las vulnerabilidades, Android ha visto incrementado cómo se ha doblado el número de las de Denegación de Servicio, mientras que las de corrupción de memoria se han reducido. También hay casi un centenar de vulnerabilidades que permiten la filtración de información, y un total de 250 bugs de seguridad que permiten la elevación de privilegios, las cuales el año pasado sólo fueron 17.
Además de Debian y Ubuntu, la familia linuxera también cuenta con más integrantes en los primeros puestos de la lista. Vemos por ejemplo a los Leap y Opensuse desarrollados por Novell y al propio Kernel Linux entre los diez primeros. Pero guardad los cuchillos, porque como os vamos a explicar después el número total de vulnerabilidades es menos importante de lo que parece.
En cuanto a navegadores, Google Chrome tiene un total de 172 …