Estamos a supuestamente pocas semanas del lanzamiento oficial de iOS 11, sistema operativo de Apple del que hemos hablado largo y tendido en Applesfera desde su primera beta en la WWDC17. Pero hasta ahora no hemos sabido el camino que va a tomar Android para rivalizar con esa nueva versión de iOS.
Y ayer, por fin, vimos los primeros detalles oficiales de ese competidor: Android Oreo. Google presentó la actualización aprovechando el tirón del eclipse solar de ayer, con novedades interesantes que con el tiempo deberían estar presentes en muchísimos terminales. Al fin y al cabo, la cuota de mercado de Android es mucho mayor que la de iOS.
Herencias de iOS y más enfoque en la seguridad
Google ha potenciado la proactividad del sistema y la capacidad de hacer varias cosas al mismo tiempo con Android Oreo, de un modo que como usuario de iOS puede sonarte. Podremos colocar una videoconferencia o vídeo en PIP mientras utilizamos otra aplicación que ocupe el resto de la pantalla del smartphone, cosa que en Android Nougat podíamos hacer pero sólo en las tabletas.
Más novedades: si seleccionas un texto, el sistema te ofrece acciones en base a lo que diga ese texto. Como por ejemplo llamar si has seleccionado un número de teléfono, añadir un evento al calendario si has seleccionado un día y/o una hora o generar una ruta en los mapas si has seleccionado una dirección. iOS hace algo parecido pero ofreciendo pulsar directamente …