Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 30/12/2019 03:01

Escrito por: José María López

¿Añoras el estilo del teletexto? Con estas fuentes y herramientas podrás recrearlo en tu página web

¿Añoras el estilo del teletexto? Con estas fuentes y herramientas podrás recrearlo en tu página web

El Teletexto supuso una revolución en su momento. Hoy es un eco del pasado que sigue vivo gracias a diseñadores y aficionados. Te proponemos varios recursos para emularlo.
El Teletexto fue una manera de obtener información a través del televisor en un tiempo anterior a internet y a la telefonía móvil. Con un código de 100 a 888, cada número que indicabas en pantalla equivalía a una página que podía ser de información meteorológica, horarios de farmacias, resultados deportivos o noticias de actualidad. Incluso integraba los subtítulos de series y películas.
Si quieres saber más sobre lo que supuso esta tecnología puedes echar un vistazo al artículo El teletexto: todo lo encontrarás en la página 100. Simplemente decir que la televisión digital abandonó el Teletexto por sistemas más modernos y prácticos como las guías electrónicas de programación o las aplicaciones conectadas a internet de las televisiones inteligentes actuales.

Pero el Teletexto, como tantas cosas del pasado, tenía su aquel, y en la actualidad podemos encontrar recuerdos de esta tecnología en forma de guiños y diseños curiosos que imita el diseño del Teletexto. Es más, tú mismo puedes recuperar el espíritu del Teletexto. Te contamos cómo.
Las letras del Teletexto
En primer lugar, lo que más llamaba la atención del Teletexto era su fuente de letra. Y aunque en la actualidad las pantallas son de mayor calidad y permiten una mayor definición, hay quien prefiere el estilo antiguo de los gráficos ochenteros y noventeros.
Si quieres escribir textos con la misma fuente del Teletexto o que …

Top noticias del 30 de Diciembre de 2019