El efecto del coronavirus en el mundo sigue teniendo diversos efectos. El más reciente en México es una alianza entre el sector de la salud público y privado, así lo ha dado a conocer el presidente Andres Manuel López Obrador durante la conferencia matutina.
La existencia de la alianza fue dada a conocer por el mandatario la tarde del domingo mediante un video, pero la firma oficial se llevó a cabo este lunes. El convenio "Todos juntos contra el COVID-19" tiene como fin ampliar los recursos médicos contra el COVID-19, cediendo los hospitales privados la mitad de su capacidad para atender a los enfermos del ISSSTE, Seguro Social y personas sin seguridad social, y que las instalaciones públicas se enfoquen en atender a afectados por el COVID-19.
Atención a urgencias y casos de hospitalización
En total, serán 3,115 camas de 146 hospitales privados en 27 estados de la república las que estarán disponibles para atender a usuarios con distintos padecimientos. Según Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, esta liberación de pacientes permitirá atender hasta a 12,500 afectados por el COVID-19 en el sector público.
Durante la contingencia, sector público y privado conformarán un solo Sistema Nacional de Salud para atender a la población y combatir al #COVID19A las capacidades gubernamentales se sumarán 146 hospitales privados en 27 estadosConoce los detalles 👇🏽#QuédateEnCasa pic.twitter.com/VHHTUXG1kk— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 13, 2020
El convenio fue firmado entre la Secretaría de Salud, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Insabi, IMSS, ISSSTE, …