Ya conocemos los nuevos Samsung Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra y hay algo que dejan claro: la tecnología del smartphone se ha normalizado. Sigue habiendo innovación y muy relevante. Sin embargo, el punto de madurez es el suficiente como para que no nos sintamos cada año asombrados cuando fabricantes como Apple o Samsung nos enseñan sus novedades. De hecho, le ocurre a prácticamente cualquier fabricante.
Sí, hay innovación. Pero es silenciosa e invisible
Ver una presentación como la de esta semana con los Galaxy S25, o hace unos meses de los iPhone 16, acarrea que veamos comentarios del tipo "ya no hay innovación" o "es más de lo mismo". Y sí, por supuesto que parte de esos comentarios los vierten fieles amantes de la otra marca. Sin embargo, hasta el público menos afín puede llegar a realizar comentarios de este tipo. Y tienen razón al 50%.
En la parte de "no hay innovación" no aciertan. No hay más que ver avances como los de los chips A18 de Apple o el Snapdragon 8 Elite de Qualcomm y que montan fabricantes como Samsung. Existe un arduo trabajo de miniaturización en los procesos de fabricación con el fin de mejorar el rendimiento de los dispositivos y hacerlos compatibles con funciones que, por simples que parezcan, lo requieren (la IA es una de ellas).
En Applesfera
La IA de los Galaxy S25 frente a Apple …