España ha sufrido el mayor apagón eléctrico del siglo: ha afectado a gran parte del país y tiene sin luz a comunidades como Madrid, buena parte de Andalucía, Aragón o gran parte de Castilla la Mancha. Se recomienda no saturar los sistemas de emergencia y solo llamar al 112 en caso de urgencia real. Tampoco se recomienda recurrir al sistema de avisos SOS y mantener despejadas las vías y carreteras, tal y como indica la DGT, para la circulación de servicios policiales, ambulancias y demás, ya que muchos semáforos y carteles luminosos se mantienen desactivados.
La Red Eléctrica Española (REE) ya ha informado de que el apagón general sufrido en España no parece guardar relación con ningún tipo de ciberataque, algo con lo que coinciden desde el CNI. Desde Bruselas se dará una rueda de prensa. Y, claro, ante una situación así, es fácil sentirse vulnerable, preguntarse si los sistemas de depuración de agua seguirán funcionando, cuándo volverá la electricidad, cuándo abrirán las tiendas y cuándo empezará a funcionar todo con normalidad: cajeros, ascensores, alimentadores de oxígeno, etcétera.
Y después de media hora en shock, he caído en algo tan básico como la radio, en sintonizar Radio Nacional de España. Y ojalá tener por casa el transistor a pilas donde mi abuelo escuchaba la radio. Por suerte, no necesito remontarme a una tecnología antediluviana. Hay muy buenas apps de radios para iPhone, que consumen muy pocos recursos y son totalmente gratis.
La radio FM, ausente en los iPhone modernos
…