Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 30/12/2020 15:03

Escrito por: Gabriela Chávez

Ante la crisis del COVID-19 mexicanos admiten que les urge una estrategia financiera

Ante la crisis del COVID-19 mexicanos admiten que les urge una estrategia financiera

Uno de los efectos paralelos a la crisis sanitaria de la pandemia de COVID-19 ha sido la crisis económica y la pérdida de empleos debido al cierre de negocios no considerados esenciales.
Si bien este problema ha impactado a nivel global, los bolsillos de mexicanos se han visto especialmente afectados, pues sumado a los ingresos recortados existe un fuerte desconocimiento sobre las opciones que existen, online u offline, para pedir un crédito o solicitar ayuda financiera.
De acuerdo con la encuesta que mide los impactos del COVID-19 en el bienestar de los hogares mexicanos, ENCOVID, elaborada por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE) de la Universidad Iberoamericana, entre mayo y octubre de 2020 entre 24% y 37% de los hogares del país tuvieron que pedir un préstamo para solventar sus gastos y entre 18% y 30% del total de las casas mexicanas aceptaron haber dejado de pagar sus deudas a causa de la crisis.
Y pese a la necesidad de los hogares de conseguir ingresos extra o reestructurar sus finanzas, solo 1 de cada 10 hogares en el país, recibió algún apoyo económico, según los datos de ENCOVID.
¿Y cuáles son las opciones?
El hecho de que la mayoría de los mexicanos no tengan acceso a servicios financieros que les puedan ayudar a sortear una crisis pueden ir ligados a varias razones, como el desconocimiento de la oferta general, no tener acceso a productos bancarios tradicionales o no saber acerca de conocimientos básicos de finanzas personales, cómo …

Top noticias del 30 de Diciembre de 2020