En los últimos días, WhatsApp ha estado en la mira mediática por haber anunciado nuevas políticas en las que los datos de los usuarios se ven involucrados.
La aplicación de mensajería instantánea, que cuenta con más de dos mil millones de miembros activos, advirtió en un mensaje que actualizará sus condiciones y políticas de privacidad, haciendo especial hincapié en la forma en que se tratarán los datos de los usuarios.
WhatsApp explicó que estas actualizaciones hacen alusión a la forma en que las empresas pueden usar los servicios alojados en Facebook para almacenar y administrar los chats de la app de mensajería y cómo se asociarán con Facebook para ofrecer integraciones de sus productos con otras empresas.
A su vez, la plataforma detalló que, en caso de no aceptar dichos términos y condiciones, entonces los usuarios dejarían de contar con el servicio próximamente.
El soporte multidispositivo aparece en beta de WhatsApp
Evidentemente, estos nuevos cambios en la aplicación han generado todo tipo de dudas e incertidumbres sobre el manejo de datos personales.
Usuarios buscan privacidad en sus conversaciones con Signal
Ante ello, Elon Musk, cofundador de SpaceX y Tesla, recomendó a los usuarios de Twitter que dejaran de utilizar WhatsApp a cambio de instalar Signal, una plataforma libre y de código abierto, con énfasis en la privacidad y la seguridad.«Usen Signal», comentó de forma breve el magnate.
Use Signal
— Elon Musk (@elonmusk) January 7, 2021Con Signal, es posible enviar y recibir SMS, MMS y mensajes de datos cifrados. De …