Hace ni más ni menos que 300 millones de años, un animal con un aspecto escalofriante surcaba los lagos y pantanos para alimentarse de presas indefensas que plagaban el planeta tierra. Durante millones de años, el animal pudo proliferar con éxito y fue un dominador claro de estos hábitats en una época en la que había terminado una glaciación. Normalmente nos centramos en los dinosaurios, en cómo eran estéticamente y en la capacidad que hemos tenido para heredar algunos de sus problemas. Pero hubo mucha vida antes de ellos, y muy diferente.Ahora, un artículo en la revista Nature ha desvelado la aparición de la cabeza fósil de un depredador que llama la atención por su estética y que podría tener la clave para entender la evolución en etapas anteriores a la existencia de los dinosaurios.Un depredador implacable y arcaicoRecientemente se ha descubierto un nuevo fósil de un animal conocido como Gaiasia jennyae que vivió 40 millones de años antes que los primeros dinosaurios. Esto le configura como uno de los primeros grandes depredadores y además tiene una estética aterradora fuera de toda duda. Para hacernos una idea de la enorme distancia cronológica que existe con nosotros, todavía faltaban 300 millones de años para que el primer antepasado del ser humano pisara la Tierra. Concretamente es del período Pérmico.Hallado este ejemplar en Namibia, se trataba de una bestia bastante más grande que un humano actual y era fundamentalmente marino. De hecho, ha sido comparado con La cosa del pantano por su …