Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 08/04/2025 13:26

Escrito por: Marcos Merino

Antes de Steam fueron la radio (y la TV). En los 80 había emisoras que retransmitían juegos para que los jugaras en tu ordenador

Antes de Steam fueron la radio (y la TV). En los 80 había emisoras que retransmitían juegos para que los jugaras en tu ordenador

¿Te imaginas descargar un videojuego usando... la radio? ¿O grabar software directamente desde una emisión televisiva? Puede sonar a ciencia ficción retro, pero en la Europa de los años 80 fue una realidad para miles de usuarios de los primeros ordenadores domésticos. En una época anterior a la popularización de Internet, al Wi-Fi y a los pendrives, había que recurrir a la creatividad.

¿Cuántos programas caben en un cassette?

Durante la primera explosión de la informática doméstica, las computadoras personales eran máquinas limitadas pero revolucionarias. Modelos como el ZX Spectrum, el Commodore 64 o el TRS-80 se convirtieron en objetos de deseo en miles de hogares. Una característica común los unía: que usaban casetes de audio para guardar y cargar programas.

Esto era posible porque los datos digitales podían (pueden) convertirse en audio analógico. Así, un archivo se transformaba en una serie de chillidos agudos y pulsos eléctricos que se almacenaban en cinta. Al reproducirse, estos sonidos se decodificaban nuevamente en instrucciones para el ordenador. Era lento, propenso a errores… pero funcionaba.

Y si funcionaba grabado en un casete, ¿por qué no emitirlo por la radio o la televisión?

El 'error de carga', el pantallazo azul de la época






Así lo mostraba el ZX Spectrum

Si creciste con una computadora de 8 bits, es muy probable que esta frase te persiga como un trauma infantil: "R Tape Loading Error". Y es que cuando cargabas un programa o juego desde una cinta de …

Top noticias del 8 de Abril de 2025