Mucho ha llovido desde aquel noviembre de 2019 en que llegaba la plataforma de streaming de Apple. Desde entonces, Apple TV+ ha ido subiendo de precio (la última fue hace sólo unos meses). El caso es que, pese a costar más de un 100% de lo que costaba en aquel año, siguen fieles a sus ideas y nosotros tenemos formas de contratarlo más barato.
Personalmente he pasado por varias etapas con la plataforma y aunque reconozco que no es la que más consumo a lo largo del año, he logrado rentabilizarla y ver su mejor parte. No hay trucos raros, sencillamente es valorar una suscripción colectiva y valorar sus bondades.
Un catálogo que esconde grandes joyas
Siempre me ha parecido poco objetivo calificar plataformas por la calidad de sus series. Y de hecho, no pretendo aquí hacer una crítica objetiva sobre la calidad del catálogo de Apple TV+, dado que al final es algo que cada uno debe valorar en base a sus preferencias.
''
Dicho lo cual, bajo mi punto de vista Apple ha sabido acercarse más a HBO Max que a Netflix. Y esto tiene dos connotaciones. La negativa es en lo referente a Netflix, dado que su catálogo queda muy por debajo en lo que a cantidad se refiere y esto precisamente fue lo que en su día me echaba para atrás de Apple TV+. La positiva, en referencia a HBO Max, es que ha sabido crear un sello propio …