Asentaron las bases de algunos de los avances de la tecnología de consumo que, con el tiempo, se han integrado en la vida diaria de millones de personas hasta el punto que, muchas de ellas, casi no despegan los ojos de las pantallas. Pero en los últimos meses se ha producido una quiebra en la percepción social sobre este tipo de servicios a priori tan inocentes. Algunas de las mentes más brillantes y expertos en tecnología han iniciado una cruzada contra los servicios digitales que construyeron, que potenciaron, que desarrollaron y que, por extensión, han provocado atención y adicción en las sociedades actuales.
La aparición de diversas voces autorizadas y figuras potentes en el sector que claman a los cuatro vientos aquello por lo que se esforzaron en levantar ha abierto una nueva visión de una sociedad tecnologizada. Un grupo de expertos en tecnología y emprendedores de Silicon Valley, la cuna de la innovación, que estuvieron involucrados en los avances y desarrollos de las grandes firmas Google y Facebook, se han unido para denunciar los «efectos nocivos» de las redes sociales y los teléfonos móviles inteligentes.
En un manifiesto fundación del llamado Centro de Tecnología Humana -Center for Humane Technology, en inglés-, estos expertos, pioneros en algunos aspectos de la tecnología que está a nuestro alrededor, se muestran interesados en comprender cómo impacta la transformación digital en la cultura y en la sociedad y de qué manera las técnicas de diseño y las estructuras de las empresa «impulsan la …