Se me había pasado pero hace unos días fue anunciado el Raspbery Pi 500, una versión del famoso miniordenador educativo y para cacharreo en formato todo en uno, al estilo de los míticos Amstrad CPC, Commodore 64 o ZX Spectrum. Es una versión mejorada del Raspberry Pi 400, presentado en noviembre de 2020.
Como tal las características son similares al 400 aunque lógicamente algo mejores:
Procesador ARM Cortex-A76 quad-core de 64 bits a 2,4 GHz
GPU VideoCore VII con soporte para OpenGL ES 3.1 y Vulkan 1.3
8 GB de memoria RAM
WiFi Dual de 2.4 y 5 GHZ compatible con los estándares b/g/n/ac; Bluetooth 5.0 BLE
Ethernet Gigabit
2 USB 3.0 + 1 USB 2.0
2 MicroHDMI para monitores hasta 4K y 60 fps
H.265, H.264 y OpenGL ES 3.0 para vídeo
Ranura MicroSD
GPIO de 40 pines para expansión y conexión
USB-C para alimentación 5V DC
Teclado en español
Bloqueo antirrobo KensingtonLo que sigue sin tener es algo tan sencillo y útil como una salida de audio. Pero bueno, qué se le va a hacer.
Lo puedes comprar suelto o en kits con ratón USB y fuente de alimentación. Pero la versión con teclado en español no se espera que esté disponible hasta febrero de 2025 en sitios como TiendaTec o RaspiPC.
Aunque lo puedes utilizar con cualquier monitor del mercado también han presentado un monitor que va a juego, el Raspberry Pi Monitor, el que se ve en la foto de arriba. Tiene un panel IPS Full HD (1.920×1.080 píxeles) de 15,6 pulgadas con unas patas escamoteables y …