Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 18/06/2018 09:00

Escrito por: Manuel López Michelone

Anuncian estándar para los sistemas braille en diferentes sistemas operativos

Anuncian estándar para los sistemas braille en diferentes sistemas operativos

Alguna vez quise meterme a los sistemas braille y ver qué se podía hacer por quien tiene deficiencias para ver. Los que no tenemos problemas visuales quizás no entendemos la limitación de las personas ciegas o con una pobre visión. De hecho, el sistema braille es un esquema que le permite a los ciegos poder leer libros y documentos en general, en donde las letras se representan por puntos en relieve sobre un papel más duro que permite al lector tocar los puntos y “leer” finalmente como lo hacemos la mayoría, sin dificultad.
Un procesador cuántico podría superar a las supercomputadoras clásicas
Pero las impresoras braille no son fáciles de conseguir y además, cuestan mucho dinero. Aparte de ello, no hay un estándar al respecto y cada compañía que se dedica a generar este tipo de sistemas lo hace como mejor le parece. Vamos, repetimos, no hay un estándar… hasta ahora.
Jeff Petty, de Microsoft, hizo ver que en el mundo moderno hay “clientes que esperan que la tecnología trabaje al sacarla de la caja, entre dispositivos y plataformas”. Hace un par de semanas se anunció “USB Implementation Forum (USB-IF)”, la organización que da soporte a l avance y adopción de la tecnología USB. Ahora anuncian USB HID (Human Interface Device), un estándar para las pantallas braille.
La ventaja de un estándar es obvia: los débiles visuales o las personas ciegas no tienen ya que preocuparse por las diferentes plataformas que hay de software y hardware. Joseph Bruno, presidente y CEO de Hellen Keller …

Top noticias del 18 de Junio de 2018