Apagar la calefacción por la noche o dejarla encendida: los expertos explican cómo podemos ahorrar sin dejar de estar cómodos en casa. Y es que si nos pasamos de ahorradores, hay una temperatura límite que empieza a suponer un riesgo para la salud. ¿Entonces qué hacemos? Depende de la temperatura exterior y del aislamiento de tu vivienda. Pero hay más. Gracias a HomeKit y un termostato inteligente de apenas unos 50 euros, puedes olvidarte de esta decisión y optimizar el consumo sin renunciar al confort.
Apagar la calefacción por la noche: ¿realmente ahorras?
La teoría dice que si apagas la calefacción por la noche, reduces el consumo. Pero la realidad es que, si la casa se enfría demasiado (por ejemplo, baja de 10 grados), la caldera necesitará hacer un esfuerzo extra por la mañana para recuperar la temperatura ideal. Según expertos, este gasto adicional puede igualar o incluso superar lo que hubieras gastado dejándola encendida a una temperatura mínima de mantenimiento, en torno a los 14-15 ºC.
Además, si vives en una zona con mucha humedad, apagar la calefacción por completo puede favorecer la condensación en paredes y muebles, lo que a la larga puede provocar problemas de moho y deterioro. Y si tu caldera no está diseñada para ciclos constantes de apagado y encendido, podrías estar acortando su vida útil sin darte cuenta.
Si la temperatura de tu casa baja de los 15 grados, es mejor dejar la calefacción encendida.
Todo …