Si estás cansado de las videoconferencias, ahora tienes una buena razón para mantener tu cámara apagada durante: Estás contribuyendo a salvar el planeta.
Según un estudio, dejar la cámara apagada reduce la huella de carbono de una sesión de videoconferencia hasta en un 96%. Las cifras proceden de un informe de 2021 que ha salido a la luz recientemente en un informe de Mozilla Advocacy.
¿Qué tipo de ahorro supone eso en términos reales? Una hora de videoconferencia o streaming emite entre 150 y 1.000 gramos de dióxido de carbono.También requiere entre 2 y 12 litros de agua.
Esa huella de carbono incluye el aire acondicionado y los líquidos utilizados para refrigerar los servidores de los centros de proceso de datos. Todos los servicios online tienen algún tipo de huella de carbono, algunas mayores que otras.
Por ejemplo, Zoom organiza 55.000 millones de horas de videoconferencia cada año. Si al menos una cuarta parte de esos eventos fueran sólo de audio, podría tener importantes efectos ecológicos, ahorrando un mínimo de 40 millones de kilogramos de dióxido de carbono (y posiblemente mucho más: hasta 260.000 millones de libras, según el estudio). O, si se prefiere, equivaldría a plantar otros 2 millones de árboles en el planeta.
Zoom, por supuesto, no es la única herramienta online en la que los usuarios podrían reducir ampliamente los efectos medioambientales. Los investigadores calculan que ver Netflix en definición estándar en lugar de en alta definición podría reducir las emisiones de carbono hasta en un 86%.
Una sesión de cuatro horas en …