Para muchos usuarios una forma de controlar el gasto de energía de distintos aparatos en el hogar, especialmente sus modos stand by, es colocar de forma intermedia un multicontacto entre los dispositivos y el enchufe.
Uno de los equipos que es más probable colocar en este "modo de ahorro" es la televisión, que se puede apagar y prender, primero con el control y después con el multicontacto para reducir el consumo de "energía fantasmas". Sin embargo, en caso de hacerlo solamente desde el multicontacto es un error pues puede generar más problemas en su funcionamiento.
La televisión y su gestión de la energía
Durante el proceso de encendido la televisión realiza todo un proceso de operaciones, con arranques individuales en sus componentes al recibir la orden del control y estar conectado a la corriente.
Al cortar la energía de forma abrupta y de forma periódica, se está propiciando que el equipo pueda tener un problema en su arranque o hasta en su rendimiento por daño en alguno de sus componentes.
Aunque a simple vista parece que la televisión es solamente una gran pantalla, cuenta con una gran cantidad de partes y circuitos que tienen una vida útil estimada, por lo que tener malos hábitos, en este caso con el manejo de la energía, puede desgastar la electrónica con mayor rapidez. Esto significa que el equipo puede durar menos, ya que su longevidad se verá recortada.
…