A finales de agosto, Microsoft anunció que Windows 11 llegaría el 5 de octubre, pero sin una de sus grandes promesas: el soporte de aplicaciones Android en el sistema. Días más tarde, la compañía lanzó 'Subsistema de Windows para Android' en la Tienda. Se trata, por el momento, de una aplicación que no aporta nada, pero nos sirve para hacernos a la idea de que Microsoft puede actualizar la función sin depender de nuevas actualizaciones de todo el sistema operativo.
La función llegará a usuarios que no sean Insiders en 2022, pero antes de ese momento, han aparecido en la web de resultados de Geekbench 5 los primeros benchkmarks realizados con la herramienta sintética en Windows 11. En lugar de instalar la aplicación para Windows, estas pruebas están hechas con la versión de Android en Windows, que es lo que lo hace interesante. En cualquier cosa, las posibles conclusiones, como ocurre siempre con estos benchmarks filtrados, hay que cogerlas con pinzas.
Resultados que varían mucho entre supuestos equipos con chips de Qualcomm y los que no lo tienen
Al no tratarse de una aplicación que se ejecute nativamente en el sistema, la ejecución en equipos x86/x64 parece haber una pérdida de rendimiento grande. El problema es que, como no sabemos sobre qué equipos se han ejecutado, no podemos medir realmente si el rendimiento es bueno o no. Pero los resultados ya apuntan a cosas interesantes.
…