La sonda Cassini fue a Saturno a investigar al gigantesco planeta gaseoso, cuya característica principal es la presencia de esos anillos, que aunque no es el único planeta del sistema solar que los tiene, es sin duda el más vistoso en ese sentido. Se sabe que entre los anillos “anidan” una colección de mini-lunas, las cuales registró la sonda en el 2017.
El jueves pasado, por primera vez, los astrónomos y científicos detallaron sus hallazgos sobre estas lunas, publicando en Science lo que han deducido de este conjunto de pequeñas lunas. Pan, Daphnis, Atlas, Pandora y Epimetheus, son pequeñas lunas que miden entre 8 y 116 kms en diámetro. Son algunas redondas, mientras que otras parecen platillos voladores o bien, papas. Estas lunas están encajadas en los huecos que separan los anillos del planeta.
Existen indicios de vida en Titán, la luna de Saturno: NASA
Cabe decir que la misión de la sonda Cassini duró 13 años investigando Saturno. Cuando su combustible se agotó, en su última misión, la nave se insertó entre los anillos, mandando datos a la Tierra hasta que se apagó definitivamente toda la actividad de la nave, el 13 de septiembre del 2017, algo así como 20 años después de su lanzamiento. Las investigaciones hechas por Cassini dieron para unos 4 mil artículos científicos, en donde se publicaron los hallazgos de la NASA en esta increíble misión.
Los datos enviados por la nave están aún accesibles y hay nuevos hallazgos por parte de los científicos e investigadores planetarios. Por ejemplo, …