iOS 10.3 puede parecer otra actualización de iOS como el resto, pero esconde el fruto de muchísimo esfuerzo por parte de Apple. El sistema incluye ahora el nuevo formato de archivos APFS, el sistema de archivos que reemplaza HFS+ después de que éste haya funcionado en iOS desde sus orígenes y en Mac desde hace lustros. A bajo nivel, es un cambio importantísimo.
¿Lo notaremos? Pues aún es pronto para decirlo, pero estamos ante el primer sistema de archivos ideado precisamente para almacenamientos de estado sólido con datos cifrados y entornos de 64 bits. Si aún no te queda claro, vamos a resolverte las preguntas más comunes para que no te queden dudas.
Apple File System: preguntas más frecuentas
¿Qué es APFS o AFS? Son las siglas de Apple File System, un sistema de archivos para los discos de almacenamiento que utiliza Apple en sus terminales. Reemplaza a HFS+. Puede que te suenen otros sistemas de archivos que usa Windows como NTFS o FAT32.
¿Cuándo voy a tener APFS en mi dispositivo iOS? Pues en cuanto hayas actualizado a iOS 10.3. Todos los dispositivos con ese sistema ya lo utilizan.
Ya he actualizado, ¿eso significa que ya lo estoy utilizando? Sí.
¿Tengo que activar alguna opción en el sistema o configurarlo de algún modo? No, simplemente actualizando a iOS 10.3 pasas a usarlo. Lo que sí te recomendamos es que hagas una copia de seguridad del dispositivo antes de actualizar, como siempre.
¿No tengo que formatear el dispositivo? ¿Ni restaurarlo? No, el proceso de …