Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 03/02/2017 15:10

Escrito por: (abc)

Aplicaciones y páginas web de juegos : los «envenenados» caramelos tras los que se esconden los ciberdelincuentes

Los ciberdelincuentes saben cómo esconderse. Y sus técnicas evolucionan tal y como lo hace la sociedad. Atrás han quedado los tiempos en los que los virus se colaban exclusivamente a través de páginas porno. Hoy, los «hackers» buscan un mayor impacto y, para conseguirlo, lo mejor es atacar una infraestructura común.

Panda Security, empresa española especializada en la creación de soluciones de seguridad informática, asegura que las aplicaciones y los sites online de juegos y los son un filón para los ciberdelincuentes. Cabe recordar que la industria de los videojuegos online es un sector en auge: genera unos ingresos de 86.000 millones de dólares al año.

Se trata de un negocio rentable. Y eso lo saben muy bien los cibercriminales. Hace algunos meses, la página web de Steam, una de las más potentes en lo que a juegos online respecta, reconoció que los ciberdelincuentes hackean miles de cuentas de sus usuarios cada mes. Lo que hacen los piratas informáticos es suplantar la identidad de otros usuarios para comenzar conversaciones en el chat de Steam y mandar «spam» que lleva directamente a la descarga de «malware».

«El enorme número de usuarios de juegos online y su potencial crecimiento hace que esta industria sea tan ‘apetecible’ para los ciberdelincuentes como otras tan maduras como el sector financiero», explica Hervé Lambert, Global Consumer Operations Manager Panda Security. «Los hackers -continua- saben bien qué hacer para engañar a los jugadores que, en un porcentaje muy alto, son menores de edad. En este sentido es …

Top noticias del 3 de Febrero de 2017