En tecnología y, especialmente, en desarrollo el tiempo es algo que escasea. Hace unos días tuvo lugar el Appian World, el congreso virtual de uno de los mayores proveedores de low-code del mundo. Muchos se estarán preguntando qué es este anglicismo, esto del
'low-code
'. Básicamente se trata de una tecnología capaz de reducir la programación en el desarrollo de aplicaciones. Pero no todo acaba ahí, plataformas como Appian ya incorporan la seguridad de forma estandarizada y, además, permite que el resultado pueda emplearse en cualquier dispositivo.El low-code reduce el tiempo de desarrollo hasta 10 veces y, por lo tanto, también sus costes. Hoy en día, si una empresa necesita seis meses para lanzar una nueva aplicación, para cuando esté terminada probablemente ya esté obsoleta. Para adecuar los tiempos de desarrollo y producción a los de mercado, el low-code se está imponiendo como solución. En España prácticamente todas las empresas del IBEX-35 lo utilizan, sobre todo la banca que depende altamente de sistemas digitales, la razón de que Appian se encuentre entre las empresas que más crecimiento han experimentado del mundo durante el 2020.
«La diferencia entre los ganadores del 2020 y los perdedores fue su rapidez de reacción, las organizaciones ágiles triunfaron ante los cambios que se produjeron. La velocidad es el nuevo campo de batalla», afirmó Matt Calkins, CEO de Appian, durante el evento.
El ejecutivo aseguró que los cambios de mercado, que ahora son provocados por la COVID, no van a detenerse, cada uno de ellos …