Un informe publicado el lunes por diferentes medios de comunicación sobre cómo diferentes empresas y sujetos evaden impuestos en paraísos fiscales, apuntaba directamente a Apple y su traslado a la Isla de Jersey en el Canal de la Mancha. Una isla perteneciente a la Corona Británica pero no a Reino Unidos (ni a la Unión Europea). ¿Ha pasado Apple de tributar en Irlanda a hacerlo en esta isla para evadir impuestos?
Apple ha publicado un comunicado explicando su reorganización para salir de Irlanda con sus subsidiarias fiscales. Al parecer, la empresa comunicó tanto a Estados Unidos como a la Comisión Europea y a Irlanda su intención de trasladarse aquí en 2015, cuando Irlanda cambió las normas de juego. Apple ha querido aclarar tres puntos importantes:
Los cambios que hicieron en la organización de su estructura fiscal han sido realizados para mantener el pago de impuestos en Estados Unidos y en ningún caso reducirlos.
La empresa paga millones de dólares en impuestos en Estados Unidos, cumpliendo con el 35% por los ingresos del extranjero.
Los impuestos en el extranjero que paga la empresa son del 21%, y se puede comprobar fácilmente mirando los resultados financieros públicos de la empresa.Tasa impositiva de Apple en los últimos años. Según ellos, es del 24,6% de media.
En otras palabras, el movimiento de Apple ha sido no tanto para evadir impuestos sino para seguir pagándolos a Estados Unidos. Apple ha tratado de acumularlos fuera de Estados Unidos a la espera de la aprobación de …