En las últimas semanas, la compañía de la manzana mordida ha estado realizando una serie de adquisiciones relacionadas con la Inteligencia Artificial en preparación para lo que llegará en los próximos meses. En esa dirección se encuentra la compra reciente de una startup con sede en Canadá llamada DarwinAI, que, como su nombre indica, se especializa en IA.Según el analista Mark Gurman de Bloomberg, Apple ha adquirido recientemente una empresa llamada DarwinAI, que ha desarrollado una tecnología de IA para inspeccionar visualmente los componentes durante el proceso de fabricación, pero una de sus tecnologías principales es hacer que los sistemas de inteligencia artificial sean más pequeños y rápidos.La última adquisición de Apple podría resultar en una función clave para el iPhoneUna de las grandes diferencias y la razón por la cual está tardando tanto en introducir Inteligencia Artificial generativa en sus dispositivos en comparación con la competencia es que, en la medida de lo posible, Apple quiere que dichas funciones se procesen en el dispositivo en lugar de en la nube, algo que podría anunciarse tan pronto como en la WWDC 2024.Gracias a la tecnología que ha desarrollado DarwinIA, ese objetivo sería mucho más sencillo, ya que puede hacer que los modelos de IA funcionen hasta el doble del tamaño de la memoria del iPhone mediante el uso de ventanas y paquetes de filas y columnas.También se rumorea que las funciones de Inteligencia Artificial que se procesen en el dispositivo podrían ser exclusivas de los iPhone 16 y iPhone 16 …