Apple fabricará, a partir de ahora, sus propios procesadores. Bajo el nombre de Apple Silicon, Tim Cook, primer directivo de la compañía, anunció oficialmente que la marca de la manzana abandona Intel y empezará a instalar sus propios chips en los Mac. En los iPhones y los iPads, los procesadores hechos por Apple permitieron rendimientos hasta cien veces mayores que los anteriores. En total, Apple ha vendido ya 2.000 millones de procesadores con estos dispositivos, y era hora de hacer lo mismo con los Mac.
Su nombre será Apple Silicon, y gracias a ellos el rendimiento de los próximos Mac crecerá de la misma forma, así como el menor consumo de energía. Habrá toda una familia de chips para Mac, que permitirán construir ordenadores cada vez mejores, igual que pasó con los móviles y los tablets.
Para facilitar la transición de las aplicaciones, Apple pone a disposición de los desarrolladores una serie de herramientas que facilitará la tarea. Se trata que que, cuando salgan, los nuevos Mac puedan seguir usando todas las aplicaciones a las que sus usuarios están acostumbrados.
Craig Federighi explicó que ya se han adaptado muchas aplicaciones al nuevo chip. En concreto, todas las que son nativas, las que vienen incluidas con el Mac y otras tan exigentes como Final Cut Pro. Y compañías como Microsoft o Adobe ya están trabajando para adaptar las suyas al nuevo Mac Silicon.
Incluso las apps que no estén aún adaptadas al nuevo chip funcionarán gracias a Rosetta2, una función que …