Hace varios años que Apple decidió abrir plantas de fabricación en India, entendiendo que es uno de sus mejores aliados por ser un mercado emergente en el que crecen a un ritmo vertiginoso. Tanto es así, que está sirviendo para mitigar la recesión que sufren en China a causa de la reducción de ventas del iPhone.
Foxconn es su principal socio en ambos territorios y es quien precisamente ensamblará prácticamente toda la producción de iPhone 16 que se venderá en India. Sin embargo, en las últimas semanas se han sabido de algunos planes de expansión en China que podrían estar jugando en contra de los intereses de Apple.
Apple y Foxconn, dos amigos con intenciones distintas
La taiwanesa Foxconn está especializada en el ensamblaje de productos tecnológicos de todo tipo y tiene en Apple a uno de sus clientes más importantes. Se trata de un matrimonio beneficioso para ambos, puesto que mientras que la dependencia de Apple les reporta grandes beneficios, a los californianos también les interesan los acuerdos con los que reducir costos.
Tanto es así que cuando Apple decidió trasladarse a India, lo hizo de la mano de este fabricante, quien inauguró una gigantesca planta en el país. Actualmente tienen más planes de expansión con la idea de que, a futuro, estas fábricas no sólo suministren productos a la región, sino que a nivel mundial podamos encontrarnos con dispositivos como los iPhone que tengan ese "made in India" (aunque ya …