El servicio de mensajería propietario de Apple, iMessage, sigue trayendo cola en países como Estados Unidos donde su popularidad se dispara. Es por ello por lo que llevan tiempo pidiéndole a la compañía que lo abra a Android, aunque Apple no parece dispuesta y "sólo" ha confirmado la adaptación de los SMS a RCS para 2024.
Dada esa negativa de Apple a abrir iMessage surgió la aplicación Beeper Mini en Android. Con un sistema similar al que también usó Nothing, la aplicación permitía usar iMessage en Android manteniendo las clásicas burbujas azules. Sin embargo, esta app ha dejado de funcionar recientemente y se confirman las sospechas de su CEO, quien ya apuntaba a que era culpa de Apple en declaraciones a TechCrunch.
Apple asume responsabilidad y remarca su política de privacidad con iMessage
Como ya indicábamos en la introducción, el sistema que utilizaba Beeper Mini era cuando menos polémico. No sólo por saltarse las propias reglas de Apple, que a priori es algo que al usuario le resultaría indiferente, sino porque eso implicaba cortar el flujo de protección que la compañía brinda a su servicio.
Beeper Mini utilizaba un sofisticado método mediante el cual lograba engañar a los servidores de Apple haciendo pasar su protocolo por el de un dispositivo Apple. Esto implicaba usar credenciales falsas y, pese a que los creadores de la app afirmaban que no restaba seguridad al sistema, desde Apple no pudieron verificar que el cifrado de extremo …