Cuando uno mira la larga lista de empresas compradas por Apple a lo largo de su historia encuentra puntos que unir muy rápido. La compra de NeXT fue la base de todos los sistemas operativos basados en UNIX que llegaron durante las décadas posteriores. Incluso watchOS o tvOS. Hacerse con PrimeSense permitió llevar Face ID al iPhone X y sucesores. WorkFlow fue integrada con el nombre "Atajos" y Nashoba fue el precursor de FileMaker.
Es muy habitual que estas adquisiciones sean atajos para lanzar nuevos productos o integrar nuevas funciones en los ya existentes. Formas rápidas de llegar a un resultado en lugar de tener que completar desarrollos desde cero. Sin embargo, algunas de las empresas compradas más recientemente todavía esperan un destino concreto de puertas hacia fuera.
Son los casos de Silk Labs, por ejemplo, que bien podría derivar en el lanzamiento de un producto como el ya filtrado por Gurman: un HomePod con más funciones que el anterior, orientado sobre todo a la domótica. O de Tueo Health, llamada a llevar sus soluciones para asmáticos al ecosistema de Apple, quizás aumentando la información sobre respiración a los propietarios de un Apple Watch.
Pero sin duda, ningún sector destaca tanto como el de la realidad aumentada o virtual, donde Apple ha entrado con la compra de empresas como Spaces, NextVR, Camerai, Akonia o IKinema. ¿Derivarán estas adquisiciones en el lanzamiento de un casco o unas gafas como lleva rumoreándose mucho tiempo?
En Loop Infinito
Este …