"Steve, nos están haciendo un piquete. Los clientes están muy enfadados", fue como Phil Schiller advirtió a Jobs de lo que estaba suponiendo uno de los momentos más peliagudos en el regreso del cofundador de Apple a la compañía. Era 1998 y Steve Jobs estaba a punto de cargarse un producto muy querido.
Se trataba del Apple Newton, considerado en cierto modo como el precursor del iPhone, dispositivo que llegaría justo una década después de su muerte. La decisión de Jobs por discontinuarlo fue dura y, donde se podían prever guerras con los fans, se acabó dando con una solución tan inédita como curiosa.
El Apple Newton debía morir
Steve Jobs fue despedido invitado a marcharse de Apple en 1985, fundó otra empresa, NeXT y esta fue adquirida por Apple en 1996, cerrando así el regreso triunfal del hijo pródigo que en esa segunda etapa acabaría siendo CEO hasta 2011, año en el que se retiró antes de fallecer.
Recordar los productos que hicieron grande a Apple de la mano de Steve Jobs es fácil. Primero los iMac G3, años más tarde el iPod y después el iPhone. Hasta el iPad, en menor medida, es otro éxito de la Apple del siglo XXI. Sin embargo, muchos ignoran que por el camino, Jobs tuvo que prescindir de muchos proyectos. Algunos que no vieron nunca la luz y otros que, como el caso del Newton, apuntaban al éxito.
…