La guerra entre Rusia y Ucrania sigue teniendo impactos en el terreno digital. Las partes implicadas reconocen que la web es un campo de batalla importante y este fenómeno ha puesto en medio del conflicto a reconocidas empresas como Apple o Google.
Desde que el conflicto armado comenzó a finales de febrero pasado, los analistas ya pronosticaban el rol que el entorno online tendría en la batalla y ahora no queda duda que estas predicciones se han cumplido con creces.
Intel abandona Rusia y se suma a las 600 empresas que han tomado la misma decisión
Al momento, se estima que cerca de 600 empresas han abandonado o suspendido sus operaciones en Rusia, dentro de las cuales se cuentan algunas grandes tecnológicas como Netflix, Spotify, Apple o Amazon.
Este movimiento tiene como fin presionar la economía rusa misma que, al igual que sus homólogas en todo el mundo, ahora mismo tiene como uno de sus pilares más fuertes a la web.A estas suspensiones se han sumado algunas otras medidas como el veto en la distribución de ciertos contenidos provenientes de Rusia o bien, cambios en políticas de uso de ciertas redes sociales (como Facebook o Instagram) que promueven posturas en contra del conflicto bélico que ahora azota a Ucrania.
La tendencia parece no detenerse y durante las últimas horas se han dado a conocer un par de noticias que ponen en la mira a Apple y Google, dos referentes de la economía digital actual.
Apple desafía a Rusia
En lo que concierne a Apple, la restauración …