Tal y como informa la CNBC, Apple donará un total de 1.000 relojes inteligentes a la escuela de medicina de la Universidad de Carolina del Norte. Con ellos se llevará a cabo un estudio sobre el trastorno alimenticio, con el fin de saber mejor sus causas y cómo prevenirlo.
El trastorno alimenticio se produce cuando las personas comen grandes cantidades de alimentos en un periodo muy corto de tiempo. Determinar exactamente por qué razón ocurre esto no es sencillo, por lo que se realizará un estudio en el que se analizará el comportamiento físico de los implicados para ver por qué actúan así.
Nada mejor que un Apple Watch para monitorizar el comportamiento de estas personas. El reloj de Apple servirá para ver su actividad física previamente y post el atracón de comida, así como su frecuencia cardiaca. Los investigadores esperan ver comportamientos repetitivos en los participantes para, de este modo, determinar qué puede causar el atracón de comida.
El Apple Watch, tu enfermero particular
Poco a poco y gracias a que Apple ha enfocado el Apple Watch hacia la salud y la actividad física, se ha convertido en una especie de enfermero particular para cada usuario. A día de hoy por ejemplo nos incita a realizar actividad física gracias a los anillos de Actividad. Es uno de los factores más importantes para mantener una vida sana.
Pero no solamente eso, sino que tiene un importante impacto en otras áreas como la del corazón. Gracias a que analiza …