Cuando Apple presentó el iPhone 5 y su nuevo conector Lightning, muchos pensaron que se trataba de una oportunidad perdida. El diminuto conector sucedía al de 30 pines, estrenado en los iPod en 2003 y era el momento de sustituirlo. La compañía podría haber aprovechado y apostar por el estándar de conexión USB que ya se utilizaba en los terminales de la competencia.
Sin embargo, se trataba de un conector que no encajaba en las exigencias de Apple y no era reversible. Desde Cupertino saltaron con los dos pies para adoptar Lightning en todos sus dispositivos iOS, accesorios y auriculares. Ahora, cinco años después de su aparición, Apple ha acabado con la guerra de estándares sin que nos hayamos dado cuenta.
El "Qi" que se pronuncia "Chi"
Para los usuarios de iOS, la carga inductiva (comúnmente conocida como inalámbrica) es una funcionalidad que acaba de aterrizar. Disponible en dispositivos Android desde hace años, los iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X incorporan el estándar Qi por primera vez en un dispositivo de Apple, una tecnología que al parecer se pronuncia Chi.
Tras años de espera, Apple por fin ha traído una característica a sus plataformas y como suele ocurrir, puede que haya más miga en este asunto del que nos pensamos. La aparición del estándar Qi implica que cualquier cargador compatible con esta tecnología sirve para cargar los iPhone de 2017. Esto se traduce en que estaríamos a punto de ver el inicio de la ola que trasladará …