Apple es una de las empresas más valiosas del mundo, y buena parte de ello lo podemos comprobar cuando presentan sus resultados financieros. En su último informe económico, Apple sacó pecho de unos ingresos líderes y de un mayor aumento de su división de servicios. Desde Cupertino confían en que las ventas del iPhone 16 sean aún mayores que las del iPhone 15, y así se lo han hecho saber a sus líneas de fabricación, contratando a más personal para cumplir con la demanda prevista. Sin embargo, hay una región en el mundo que se le resiste. Sí, estamos hablando de China.
Para Tim Cook China es "el mercado más competitivo del mundo"
Y efectivamente, así es. En China hay una fuerte presencia de marcas propias que ya tienen todo su camino abierto al ser nacionales. Estamos hablando de Xiaomi o Huawei, marcas que se desarrollan por y para usuarios de China y que más adelante se adaptan al mercado mundial. Con Apple y el iPhone sucede lo mismo, pero al revés. Son productos que se lanzan mundialmente, con Estados Unidos como principal mercado, para después adaptarse al territorio chino.
Durante este año hemos visto cómo Apple ha empleado estrategias diferentes para conseguir invertir la tendencia. Por ejemplo, durante el Año Nuevo Chino ofrecieron descuentos nunca vistos en el país. Y sí, parece que funcionaron. Ahora, a las puertas del iPhone 16, los inversores se preguntan cómo acogerán los usuarios chinos los nuevos modelos de iPhone.
…