El momento claro en el que una tecnología empuja al resto, es cuando llega a cualquier persona fuera de nuestra burbuja tecnológica. La aparición de OpenAI con ChatGPT revolucionó lo que un bot conversacional podía hacer usando un modelo entrenado para ello, y abrió las puertas al uso en otros ámbitos: imágenes, vídeos, sonidos...
Todo esto ha pasado hace relativamente poco. De hecho, ha pasado tan rápido, que a muchas de las grandes les ha pillado a contrapie. Microsoft se puso las pilas y hace poco anunciaba la integración de la tecnología GPT en Bing bajo su explorador Edge. De nuevo, todo pasa tan rápido que inmediatamente miramos a la competencia directa de aquello, Google, al que todo el mundo daba por destronado.
La realidad es que no fue así. La compañía de Mountain View presentó en su reciente conferencia de desarrolladores la nueva tecnología de IA llamada Bard y la integración en el buscador y en sus herramientas. El cambio es tan potente que podría cambiar el hecho de cómo ya no vamos a buscar de la misma forma en Internet. Ya nadie habla de Google en una segunda posición. Y ahora todos miran a Apple.
Las señales de Apple en IA
De hecho, a la compañía la llevan mirando prácticamente desde que salió ChatGPT. Es una tecnología espectacular, de hecho, hace unos días tuvimos la oportunidad en Applesfera de presentaros la primera app para iPhone de ChatGPT, oficial de OpenAI. …