Casi todo el mundo está disfrutando de Apple Intelligence, excepto Europa y China. Mientras que la compañía ya ha confirmado que en España y demás países de Europa llegará en abril de 2025, lo cierto es que en China se está encontrando con muchos problemas, siendo la privacidad un obstáculo muy importante.Apple Intelligence se basa en dos pilares fundamentales: la utilidad y la privacidad. Y es el segundo el que está generando problemas en el país asiático, debido a las diferencias al respecto con Baidu, su socio tecnológico local, lo que ha provocado que el retraso se esté alargando más de lo esperado, impidiendo su lanzamiento.Baidu y Apple: una relación con muchas diferenciasEsta dificultad de Apple para introducir Apple Intelligence en China es algo que viene de lejos, ya que el país obliga a las empresas extranjeras a tener una alianza con un socio local para poder lanzar funciones relacionadas con la Inteligencia Artificial. Por lo tanto, para poder lanzar Apple Intelligence en China, lo que debe hacer Apple es adaptar las capacidades del modelo de Baidu a los estándares de calidad de iOS.Tal y como ha indicado el medio The Information, el modelo no está funcionando como se esperaba porque tiene dificultades para comprender las peticiones y responder de forma adecuada. Pero los problemas técnicos no son los únicos. También existen desafíos relacionados con la privacidad. Mientras Apple defiende un procesamiento local siempre que sea posible, Baidu quiere conservar los datos generados por los usuarios.Aunque es complicado, el mercado …