Ya podemos dejar los rumores atrás (al menos en materia de software). Con el lanzamiento de iOS 18, iPadOS 18, watchOS 11, macOS Sequoia y visionOS 2 se ha cubierto lo esperable de una Keynote inaugural de la WWDC 2004. Pero no se han quedado aquí. La compañía de Cupertino al fin ha dado el paso (aunque le ha costado) y ha lanzado su propia inteligencia artificial llamada Apple Intelligence. Los rumores de nuevo no se han equivocado.
Una inteligencia artificial que era muy esperada por todos debido al gran 'boom' en la competencia con Google o Microsoft liderando en estos sectores. Ya sabemos que con esta IA va a poder crear imágenes, ayudarnos a escribir nuestros textos, vitaminar a Siri o incluso generar nuevos emojis. Pero... ¿qué ocurre con la privacidad?
Apple se preocupa por la privacidad con su nueva IA
En el mundo de las inteligencias artificiales de consumo hemos visto muchas polémicas en pocos meses en materia de privacidad. Una de las más sonadas sin duda está en ChatGPT y el uso de las conversaciones para entrenar el modelo. O incluso la venta de los datos para poder sacar un rédito económico al ofrecer la IA al usuario de "a pie" gratis. No debemos olvidarnos del famoso dicho "Si un producto es gratis, entonces es que el producto eres tú".
¿Esto es algo que le puede ocurrir a Apple? La respuesta corta es que no. Uno de los pilares en los que se ha sustentado el nuevo …