No estamos aún en el punto de que la inteligencia artificial inunde nuestros iPhone, algo que ya quedó confirmado para más adelante y que será de la mano de iOS 18. Sin embargo, podemos considerar un pequeño adelanto lo que ahora presenta Apple con 'MGIE', un nuevo modelo de IA capaz de editar imágenes ya existentes mediante prompts al estilo de Photoshop (diferente a la creación desde cero de herramientas como Midjourney o DALL-E 3).
Se trata de un proyecto de código abierto que ha sido desarrollado tanto por la propia Apple como por la Universidad de California en Santa Bárbara. Si bien estamos ante una primera fase, lo cierto es que ya ofrece buenos resultados y está abierta a que cualquiera pueda probarla.
Qué es MGIE y qué permite hacer esta inteligencia artificial
MGIE es un MLLM, que si no conoces su significado, vienen a ser las siglas en inglés de los modelos de lenguaje multimodal a gran escala. Se conjunta con lo que se conoce como modelo de difusión y permite transformar instrucciones simples enviadas por texto en instrucciones concisas que tengan su resultado en una transformación de la imagen.
¿Y en qué se traduce todo esto? Pues en obtener funciones similares a las que integra la IA generativa de Photoshop, aunque de una forma aún más sencilla. Esto lo podemos ver con los sencillos ejemplos que la propia Universidad y Apple ponen, en los cuales se muestra una instrucción …