Seis trimestres consecutivos son los que lleva Apple cayendo en China si miramos sus diferencias interanuales. Sabiendo que este país ha llegado a suponer el 20% de los ingresos totales de la compañía, no es como para mirar para otro lado. De hecho, desde Cupertino nunca se ha dejado de mirar a China. Y eso que la situación no es fácil, dadas también las tensiones entre Estados Unidos y China por la guerra comercial y arancelaria, así como las propias ternas que mantiene Apple con la administración Trump.
El caso es que Tim Cook está de visita en China otra vez. Se trata de la segunda visita en menos de seis meses, lo que hace ver esa importancia que Apple le otorga al gran país asiático. Entre sus reuniones y anuncios de nuevas inversiones en China, el ministro de comercio del país le transmitió un mensaje claro que deja claro qué necesitan de Apple para "ayudarles" a crecer.
En solo tres años, los ingresos de Apple en China han llegado a caer un 30%
Desde el último trimestre fiscal de Apple en 2023 y hasta el primero de 2025 anunciado en enero, la firma californiana no ha dejado de experimentar un receso en sus ingresos en China. Entre tanto, ha tenido trimestres como este último en el que ha aumentado sus cifras respecto al inmediatamente anterior, pero en la cuenta interanual, que es la importante, Apple ha perdido mucho.
Gráfico hecho por Applesfera con …