Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 24/05/2021 09:29

Escrito por: Julio César Fernández

Apple Music lossless y audio espacial: todo lo que nunca te atreviste a preguntar

Apple Music lossless y audio espacial: todo lo que nunca te atreviste a preguntar

El pasado día 17 de mayo, Apple lanzó una nota de prensa que confirmaba lo que se llevaba tiempo rumoreando y que incluso aquí en Applesfera pudimos confirmar en exclusiva días antes: Apple Music mejoraba su calidad de sonido e incorporaba música en compresión sin pérdida, además de sonido espacial con Dolby Atmos.

El problema es que la información en sí ha venido con cuentagotas y han provocado muchas dudas de los entusiastas de la música. Por lo que vamos a intentar resolver el máximo posible en este artículo. Primero repasaremos los conceptos fundamentales para entender la música digital, el sonido lossless y el Dolby Atmos, y luego pasaremos a preguntas y respuestas rápidas y directas para intentar resolver todas la dudas. Todo ello con datos contrastados. Así que sin mas dilación, comenzamos.
La música digital: bits y frecuencia en hercios

Un sonido en el mundo real es una onda analógica. Una vibración que es captada por nuestro oído e interpretada por nuestro cerebro. Pero cualquier onda analógica comprende infinitos valores entre dos valores cualesquiera de la misma elegidos al azar. Es imposible representarla digitalmente donde necesitamos valores discretos (valores específicos).

Para digitalizar el sonido, convertir lo analógico en digital, usamos los bits de profundidad y las frecuencias de muestreo. Un sonido en profundidad de 24 bits puede registrar 16.777.236 valores para que una onda analógica tenga una representación digital. En 16 bits, los valores posibles para registrar son 65.536 (bastantes menos).


El estándar de un CD es 16 …

Top noticias del 24 de Mayo de 2021