Las apuestas en el mundo del streaming han dado varias vueltas desde que este tipo de servicio se comenzó a implementar, y aunque hace un tiempo había una gran competencia, al día de hoy sólo dos opciones se mantienen como las más importantes: Apple Music y Spotify.
A pesar de que Apple tenga "poco" tiempo de haber entrado en juego, la realidad es que la marca y su tienda iTunes le ayudan a respaldar su servicio, mientras que por el lado de Spotify, fueron de los que perfeccionaron el arte del streaming musical y se colocan como el servicio por defecto.
Debido a esto, y a que la mayoría de la competencia sigue en pie, siempre están buscando la forma de tener una oferta similar junto con algo más más que los destaque, y es aquí cuando la posibilidad de las suscripciones especiales entra en juego.
Reciéntemente vimos que Spotify empataba la oferta especial para estudiantes que Music ya ofrecía, y ahora resulta casi imposible distinguir las diferencias entre estos dos servicios, por lo que una nueva revisión a ellos es necesaria.
Los planes
La primera diferencia que encontramos es el área gratuita: Apple Music ofrece tres meses de prueba mientras que Spotify sólo uno, sin embargo, este último cuenta con una modalidad gratuita en la que podemos usar el servicio de manera limitada y con anuncios.
En cuanto al precio de suscripción individual, familiar (hasta seis personas) y para estudiantes, la oferta es la misma; tanto Music como Spotify …